EGIPTO ,MARAVILLOSO............

jueves, 21 de febrero de 2008

TEMPLARIOS.......


La Orden de los Caballeros Templarios constituye uno de los grandes misterios de la época medieval. Los monjes guerreros nacieron para proteger los Santos Lugares auspiciados por la regla de San Bernardo pero se convirtieron en mucho más. Es un misterio cómo un reducido grupo de nobles caballeros devino en una potencia supranacional extendiéndose por toda Europa. Preconcibieron la banca moderna con un sistema préstamos que les hizo acumular ingentes riquezas, dejaron su huella en la arquitectura (se les atribuye gran protagonismo en la construcción de catedrales), y estuvieron presentes en los grandes acontecimientos históricos de la época (especialmente en las cruzadas). La leyenda se funde con la Historia : Se ha dicho que encontraron un tesoro (no material) que les otorgó el poder frente al papado, que estaban relacionados con la herejía cátara y con el secreto Priorato de Sión, que buscaban la unión entre las tres religiones monoteístas en una auténtica (heredera a su vez de cultos precristianos), que veneraban a María Magdalena como compañera de Jesucristo, que custodiaban el Grial (entendido como la sangre de Cristo en sentido literal: descendencia de Jesús que sería la auténtica heredera de la iglesia, por encima del papado), que estuvieron presentes en el descubrimiento de América…
Lo cierto es que su aumento de poder y riqueza desencadenó una de las más grandes conspiraciones de la historia. Sirvió como excusa la condena a los extraños ritos que practicaban (influencia del misticismo oriental). En 1307 el rey Felipe IV de Francia, apoyado por Guillermo de Nogaret, mandó a los gobernantes de todos los rincones del reino una misiva con una enigmática orden:”No abrir hasta la el día 13 de octubre”. Al alba de ese día el mensaje fue desvelado: se instaba a prender al los caballeros templarios y requisar todos sus bienes, una operación sorpresa que consiguió su objetivo. Se inició un largo proceso en el que la sentencia estaba prácticamente dictada. La defensa de los templarios no encontró el apoyo suficiente en el papa Clemente V, condicionado por el temor a un enfrentamiento directo con el rey. La orden de los templarios fue suprimida; sus miembros torturados, asesinados u obligados a retractarse; sus riquezas, confiscadas…
En París, en marzo de 1314, Jacobo de Molay, último gran maestre de la orden del temple estaba a punto de ser consumido por el fuego de la hoguera. Cuenta la leyenda que antes de morir emplazó al rey Felipe IV y al Papa Clemente V al juicio divino en el que se verían las caras antes de finalizar el año. En abril de ese mismo año falleció el Papa; en noviembre, el rey. Sus tres hijos murieron sin descendencia masculina acabando así con la dinastía capeta que había reinado en Francia durante más de 300 años…

No hay comentarios: